Infancia en la era digital

En los últimos meses todas y todos hemos pasado más horas delante de las pantallas y las niñas y los niños, no son la excepción. Los dispositivos electrónicos, la conexión a internet, las aplicaciones de los teléfonos, el trabajo y la escuela a distancia son parte de nuestro día a día en esta era digital.
En este contexto es normal que nos preguntemos: ¿Qué hacer para proporcionar a las niñas y a los niños una infancia digitalmente saludable?
En cuanto al uso de los dispositivos, es bueno establecer un horario, con un tiempo destinado para las tareas escolares y otro para el esparcimiento y la socialización. De tal forma que existan momentos del día en que no se usen para que puedan aprender a descansar y a divertirse de forma diferente.
No permitirles su uso antes de dormir evitará el insomnio y los ayudará a tener un descanso reparador.
Durante las comidas o reuniones de familia fomentar el diálogo y la convivencia familiar, que sean momentos de conexión familiar y desconexión digital, dejando los dispositivos fuera de nuestro alcance y para ello nada mejor que empezar nosotros, como adultos, poniendo el ejemplo.
Tomando en cuenta la edad de las niñas y de los niños habla con ellas y ellos sobre los posibles riesgos del mundo digital y las maneras que tienen de protegerse. Los controles parentales pueden ser de gran ayuda, pero lo más importante es darles las herramientas para que puedan aprender poco a poco a usar la tecnología de manera responsable y saludable.
Enséñales las ventajas de la misma, por ejemplo, como medio para motivar e inspirar a realizar las tareas escolares con los muchos recursos, herramientas y aplicaciones que existen, incluso podrían descubrir las cosas que les apasionan y no lo sabían.
Sobre todo, no hay que olvidar que con o sin pantallas lo esencial para el bienestar de una niña/o es tener un vínculo sano y cercano con las personas que cuidan de ella/él. La tecnología puede ser una herramienta para reforzar este vínculo gracias a todo lo que se puede compartir y convivir a través de ella, hagámosla entonces nuestra aliada mostrando a niñas y a niños cómo hacer un uso inteligente de ella.
Te invitamos a conocer nuestro DECÁLOGO PARA MADRES Y PADRES EN LA ERA DIGITAL en el que encontrarás los puntos básicos que debes tomar en cuenta cuando has decidido poner en manos de tus hijas/os un dispositivo móvil con acceso a internet.
Video: Ver aquí
Decálogo: Descarga aquí
María Piedad Martínez Ocádiz.
Referencias:
UNICEF, (2020) Pantallas en casa. Recuperado de: